Esther Pizarro
12.04.12La escultora madrileña Esther Pizarro desarrolla un maravilloso trabajo de reflexión escultórica en torno al urbanismo, el paisaje y la ciudad, que han ocupado siempre un espacio central en su obra y dan sentido a todo su trabajo artístico. Muestra una gran inquietud por el campo de la arquitectura, e intenta plasmar en muchos de sus trabajos esa dualidad escultórica-arquitectónica en un intento de entender el espacio en relación con la materia. El hombre como territorio habitado, como modelación de una geografía interior y como elemento de interacción con el entorno urbano es también uno de los asuntos conceptuales que aparece, de forma radical y sucesiva.
Entre sus obras destaca la piel del Palacio de Congresos de Mérida, de los arquitectos Nieto y Sobejano, con los que colaboró estrechamente en la resolución del proyecto; escultura y arquitectura estuvieron juntas desde un principio. El recubrimiento interpreta un fragmento de la ciudad de Mérida, mediante paneles prefabricados de hormigón de más de 7 metros.
Su última exposición, “Prótesis Domésticas”, que visité en la Galería Raquel Ponce; explora arquetipos domésticos, propios de la casa, del hogar; modificando su estado natural e introduciendo la organicidad de la ciudad, entendida ésta como un cuerpo que crece, se deforma, se aplasta, se amputa, se pliega y se fractaliza sobre si mismo.
Os recomiendo que veais la entrevista realizada para el programa “Los oficios de la cultura”. Este es el link al video:
Los oficios de la cultura: Esther Pizarro.
+ www.estherpizarro.es
+ los oficios de la cultura
Share on Facebook :: Twitter :: Google+ :: Mail

\\ prev. Ryan Debolskinext. Workshop: Photozine Express /
Las dos últimas imágenes me han dejado enamorada… Gracias por enlazar artistas y obras tan interesantes y llamativas. ^^
Has visto el vídeo? merece la pena!
Encantada de compartir las cosas bonitas que encuentro y sé que nos pueden interesar ;)