Expo/ Transmongolian. Álvaro Laiz
20.06.12La Historia Secreta de los Mongoles es la primera obra literaria en lengua mongola. En ella se narran las vicisitudes que llevaron a un pueblo nómada y disperso a convertirse en los grandes dominadores del continente asiático durante el s XII a.c. Cuenta el camino que debió recorrer el joven Temujin para convertirse en Gengis Khan, conquistador de Asia. De cómo logró doblegar a las más de 30 tribus que pugnaban entre si por el poder y de cómo, una vez en el poder, con el objetivo de aumentar la población para hacer frente a sus enemigos, declaró ilegal la homosexualidad bajo pena de muerte.
Hoy, más de 800 años después, Mongolia es el país soberano con la tasa de población más baja del mundo, inferior a 2 habitantes por kilómetro cuadrado y ser homosexual sigue siendo un tabú. El peso de la tradición y los años bajo dominio soviético, en los que los homosexuales eran enviados al gulag, suponen un lastre para gays, lesbianas y transexuales, que continúan siendo reprimidos, rechazados y criminalizados; algunos de ellos se ven abocados a la prostitución, otros a una vida de soledad. Los más jóvenes luchan por salir fuera de las fronteras mongolas, a países como Filipinas o Japón, donde su condición es mucho más llevadera y en los que incluso podrían optar a un cambio de sexo, pero sobre todo a una identidad que en su país se les niega desde hace ya demasiado tiempo.
GALERÍA FÚCARES (Conde de Xiquena, 12 1º Izq., Madrid)
5 de junio – 27 de julio
+ www.fucares.com
+ www.alvarolaiz.com
Share on Facebook :: Twitter :: Google+ :: Mail

\\ prev. 100 Hipermínimosnext. Beyond the Body. Imme van der Haak /
Leave a Reply